CONSTRUYE TU HOGAR Y
NO HIPOTEQUES TU VIDA
Te enseño cómo construir en 9 pasos el hogar ecológico que cuida de tu familia, el planeta, y tus ahorros.
Primero rellena el formulario, es gratis.
¿Te han dicho alguna vez que no se puede tener todo?
Que tienes que elegir entre…
La modernidad de la ciudad o la paz del campo.
Vivir con comodidades o siendo fiel a tus valores.
Atarte a una hipoteca o renunciar a tu hogar soñado.
Pero tú sabes que siempre hay otra manera de hacerlo.
~
“Las viviendas del futuro ya llevan más de 100 años entre nosotros”.
Casas autoconstruidas con fardos de paja
Podrás dar la vuelta al mundo cinco veces al ahorrarte una deuda de 23 años o más.
Elige tu terreno en el lugar que quieras. En medio del campo, o cerca de la ciudad.
Ahorrarás hasta un 75% con un hogar que se alimenta de los recursos naturales, como el sol.
Construye hoy los metros que necesites, y añade más en el futuro.
Vive cómodamente a la vez que cuidas de ti, de los tuyos y del planeta.
Foto: Herbert Gruber
ESTO NO ES UNA CASA
Es tu hogar definitivo, y el de tu familia.
Es una fuente de ahorros, y de vegetales, si quieres.
Aprende conmigo todo lo que necesitas para empezar a construir tu casa con balas de paja allí donde vayas.
“Invertir de 6 a 24 meses de tu tiempo en construir tu casa a cambio de ganar años de libertad, parece un precio justo”.
¡Albert Farell a examen!
¿Quién eres?
Un trekkiniano y mochilero con alma ecológica. ¡Ah! También soy un arquitecto reinventado, y fui un arquitecto al uso durante 8 años.
Como además de algunos planos, tengo grandes planes, fundé Hábitat Simbiótico y me certifiqué a nivel europeo en STEP (Straw Bale Training for European Professionals), para enseñar a personas como tú a dar luz a un hogar con vida propia.
¿A qué viene lo de “hábitat simbiótico”?
Las abejas y las flores, las aves y los insectos… todos contribuyen al buen funcionamiento del planeta con relaciones simbióticas.
La Tierra nos da un paraíso en el que vivir: ¿por qué no se lo agradecemos con hogares que no supongan la 3ª fuente de contaminación mundial?
¿Qué hace un arquitecto emprendiendo con casas orgánicas?
Yo, ecologista de corazón y arquitecto de profesión. Y la industria de la construcción convertida en un aspersor de toxinas y Co2… Algo no encajaba.
Busqué y viajé durante 20 meses participando en decenas de construcciones ecológicas, hasta especializarme en casas de paja: el mejor legado que puedo dejar a futuras generaciones.
16 proyectos como arquitecto.
Más de 9 casas de paja construidas.
En 4 países distintos.
Un exterior con encanto.
Un interior seguro y eficiente.
Aislamiento del frío, el calor y el ruido, un 10% mejor que con otros materiales como la madera.
Revestimientos naturales con 0% emisiones tóxicas.
Foto: Herbert Gruber
¿Crees que un hogar más sano está reservado para unos pocos afortunados?
Aunque construir una casa puede sonar abrumador y algo que está reservado a eruditos de la arquitectura o la albañilería…
¡Respira!
Porque en realidad está reservado a todas aquellas personas hambrientas de paz y coherencia, con ganas de romper el patrón preestablecido, que se sienten nostálgicas cuando están lejos de la naturaleza, y que prefieren arremangarse y mancharse las manos a esperar a que alguien lo haga por ellos.
La Ruta BIO
Tu proyecto de hogar ecológico paso a paso
Te enseño durante 9 clases personalizadas e individuales, todo lo que necesitas saber sobre bioconstrucción y bioclimatismo para construir tu futuro hogar, o tantos como quieras.
Plan de acción personalizado.
Soporte y seguimiento personalizados.
Previsión de gastos personalizado.
Plan y previsión de costes personalizados: evitarás errores de principiante que podrían costarte dinero, energía y tiempo.
Te asesoraré en la búsqueda del terreno perfecto. Y si ya lo tienes, te diré cuál es la mejor técnica de construcción para tu zona.
“Me lancé a empezar el proyecto de mi futura casa ecológica al saber que podía contar con una persona experimentada. Me ha dado mucha confianza saber cómo organizarlo todo antes de empezar, tener en cuenta muchos detalles que se me hubieran pasado por alto fácilmente. Después de 2 meses con Albert tengo mucho más claro que sí lo voy a hacer y cómo tengo que hacerlo”.
Patricia G. – próxima auto-bio-constructora
Primero rellena el formulario, es gratis.
Me pondré en contacto contigo para confirmar que es el programa que necesitas
Aprende a construir en el lugar que quieras, desde donde quieras.
SESIONES 1:1 DURANTE 9 SEMANAS
Sesiones online desde donde quieras: solo necesitas tu portátil o móvil y conexión.
Solo estaremos tú y yo en cada sesión de 120 minutos.
Nos centraremos en crear tu propio mapa según tus recursos y necesidades.
SOPORTE ONLINE INDIVIDUALIZADO
Te cuento cómo lo haremos
EN BLANCO
Etapa 0. ¿Es tu momento?
Antes de comprometerte, tendremos una charla online para asegurarnos de que la Ruta BIO es lo que necesitas realmente.
En este punto, no estás asumiendo ningún riesgo ni invirtiendo tu dinero.
Etapa 1. Elegimos una dirección: necesidades y recursos.
1. Funcionamiento y procesos de un proyecto de autoconstrucción.
2. Qué es la bioconstrucción y cómo mejorará tu vida.
3. Las diferentes estrategias bioclimáticas que existen y cuál se adapta a mejor a ti.
Etapa 2. Empieza con buen pie: terreno y legalidad.
1. Conoce todos los tejemanejes detrás de la elección del terreno.
2. Aprende a orientar tu hogar para que sea más eficiente.
3. Toda la legalidad que debes conocer para antes, durante y después del proyecto.
4. Definiremos las personas y profesionales implicados en el proyecto.
Etapa 3. Crea tu propio camino: diseño y previsión de costes.
1. Aprende a calcular una previsión de costes directos e indirectos.
2. Te comparto todos los secretos para reducir costes.
3. Aprenderás cómo diseñar tu hogar para aprovechar los recursos naturales.
4. Te enseño cómo distribuir los espacios para evitar errores y gastos innecesarios.
Etapa 4. ¡A andar! Bioconstrucción de paja al detalle.
1. Conoce los diferentes sistemas de construcción que existen y elige el que mejor se adapta a ti.
Sistemas de construcción incluidos: sistema Nebraska, sistema Infill, sistema C.U.T, sistema Híbrido, sistema Wrapping, sistema Prefabricado.
2. Teoría y aplicación de los revocos o revestimientos naturales.
3. Teoría y aplicación de cimientos, zunchos, aperturas, y otros materiales naturales utilizados.
4. Técnicas e ideas para decorar tu casa por dentro.
5. Instalaciones, suelo, cubierta y otras redes implicadas en la construcción.
Etapa 5. ¡Al detalle! Construcción paso a paso.
1. Plan y fases de obra: como si de un mueble de IKEA se tratara.
2. Ayudantes y contrataciones: la diferencia significativa en el coste total.
3. La importancia de aprender a gestionar posibles bloqueos mentales y emocionales.
4. Teoría y consejos sobre la salud y seguridad durante la obra.
5. Aprende a organizar de manera inteligente a tus ayudantes y las distintas tareas.
El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años.
El mejor momento para conseguir la vida que quieres dentro de 20 años, es AHORA.
“Necesitaba información de trámites legales, necesidades, los pasos necesarios para autoconstruir, consejos para gente novel como nosotros”.
Santiago M. – Ola Sostenible
“Tenía miedo y dudas por dónde empezar y si era posible construir una casa de paja. Me ha ayudado a localizar mis pensamientos y cómo quiero mi casa. Ahora tengo todo claro en mi cabeza y estoy muy feliz”.
Kyle – Autoconstructor de Hábitat Simbiótico
¿Y si luego me doy cuenta de que no es lo que necesito?
Me aseguraré de averiguar que sí es el programa que necesitas antes de que reserves tu plaza.
¿Y si aun y así en la primera sesión sientes que no lo es? En ese caso, te devolveré el dinero sin pensármelo dos veces.
Tiro la casa por la ventana 3 nuevos regalos para ti
1. Calculadora de costes para que calcules tu próximo hogar siempre que quieras.
2. Ficha guía con los principales parámetros para autoconstruir.
3. Ficha guía para la búsqueda del terreno perfecto.
8 plazas para 8 futuros hogares eco.
Ahora ya sabes que todo lo que hago es 1 a 1, personalizado.
Así que solo puedo dedicarme por completo a 8 personas.
¿Alguna duda en el tintero?
EN BLANCO
¿Cómo puedo pagar el programa?
El pago se puede fraccionar en dos, 50% al inicio del programa y 50% tras la última sesión.
Firmaremos un pequeño acuerdo para tu tranquilidad, en el que se incluirán las sesiones de consultoría de regalo y los 30 días de soporte tras la última sesión.
¿Y si no tengo ni idea de construcción ni albañilería?
En este programa de 9 sesiones diseñaremos el plan al completo de tu hogar ecológico, es decir, tendrás una ruta a medida, basada en tus necesidades y recursos disponibles.
Ya sabemos que sobre el papel todo es posible y la teoría es innegociable, pero no lo es todo: no te preocupes. Te marcaré los pasos a seguir para la parte práctica: profesionales y formación práctica a los que deberás recurrir para hacer realidad lo que vamos a poner sobre papel.
¿Necesito tener un terreno para entrar en el programa?
Es perfecto tanto si ya tienes el terreno, como si tenemos que buscarlo.
Si todavía no cuentas con un terreno (que es lo más común), te diré paso a paso cómo elegir la mejor opción para ti, tu familia, el planeta y tu bolsillo.
¿Cuánto tendré que invertir en total en construir mi futura casa ecológica?
Créeme, si hubiera respuesta a esta pregunta, la compartiría contigo ahora mismo.
Hay más de una decena de elementos que pueden variar el precio de un proyecto como este: el lugar del terreno, la situación del mercado, la disponibilidad de materiales…
El mayor ahorro de una casa autoconstruida ecológica viene de la palabra AUTO. Al implicarte en la mano de obra, podrías reducir hasta en un 60% los gastos en comparación con una construcción de las de toda la vida.
¿Y si después de empezar el programa veo que no es lo que necesito?
¡No te preocupes!
Si después de la primera sesión, te das cuenta de que no es lo que tú quieres, te devolveré el dinero sin pensármelo dos veces.
Gracias por llegar hasta aquí, y por tus ganas de cambiar el mundo, tu mundo.
¡Te espero detrás de este botón!